El Cristo de la Humildad no procesionará el Martes Santo por “falta de fraternidad de sus hermanos”

· Tras el cese de su hermana mayor y su junta de gobierno, la cofradía quedó en manos de una gestora presidida por el párroco, quien ha tomado la decisión de iniciar una refundación

Era un secreto a voces que en los últimos meses ha existido un enfrentamiento entre distintos componentes de la Cofradía del Cristo de la Humildad de Salobreña, que derivó en el cese de su hermana mayor y su junta de gobierno, dejando la misma en manos de una gestora presidida por el párroco Jorge Nieto. Reunidos en asamblea el pasado 16 de enero, Nieto trasladó a los miembros de la cofradía que después de una profunda reflexión y ante los acontecimientos que han marcado la vida de la hermandad, se ha tomado la decisión de iniciar una refundación de la cofradía, decisión que queda plasmada en un comunicado por escrito que hizo llegar al centenar de componentes. “Para salir en procesión se requieren unas condiciones de fe y de comunión entre los hermanos cofrades que actualmente no se dan para esta próxima Semana Santa”, señala el comunicado que fue compartido este sábado 8 de febrero por las redes sociales de la cofradía.

Con esta decisión se busca recuperar la fraternidad y los valores cristianos que deben fundamentar la cofradía. Según el párroco, la refundación se llevará a cabo bajo el marco del decreto sobre la erección canónica de hermandades y agrupaciones parroquiales, aprobado por el Arzobispado de Granada en el verano de 2024. En el mismo comunicado se invita a los miembros actuales y a feligreses en general a unirse a este proceso, sin condicionamientos previos, para comenzar una nueva andadura con el firme objetivo de restaurar los valores fundamentales de la hermandad.

“Os animo a vivir la fe con un serio compromiso cristiano y a compartir la vida como verdaderos hermanos”, recoge el párroco en el texto, quien muestra también su esperanza en que esta nueva etapa traerá consigo una cofradía renovada y con un futuro cimentado en los valores de la fe y la caridad.