El Ayuntamiento retira grandes cantidades de residuos en puntos negros del municipio y pide colaboración ciudadana

· Se han recogido numerosos muebles y enseres en zonas como el cementerio, la calle Cristo o la entrada a Lobres

El Área de Calidad Urbana y Economía Circular del Ayuntamiento de Salobreña ha llevado a cabo en las últimas semanas una campaña de limpieza de puntos negros del municipio, en zonas urbanas y periurbanas, donde se han ido acumulando vertidos incontrolados. Así, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para el respeto de la normativa, que además establece multas de hasta 300 euros para quienes cometan este tipo de acciones.

A través de la empresa concesionaria Paprec, en estas últimas semanas se ha procedido a retirar todo tipo de residuos en algunos puntos del municipio, donde además de basura se acumulaban restos de muebles y enseres, así como desechos de construcción. Los principales puntos en los que se ha actuado son el cementerio de Salobreña; la intersección de las calles Cristo y Juzgado, en el centro urbano de la Villa; la entrada al núcleo de Lobres; el residencial Alminares o la urbanización Alfamar.

El concejal responsable de Calidad Urbana y Economía Circular, Luis Cano, remarca el gasto extraordinario que supone el tener que recoger, mediante operativos especiales, estos enseres en lugares donde no existe recogida regular:

En ese sentido, recuerda que para depositar muebles y enseres en pequeña cantidad, hasta cinco unidades, se debe contactar con la empresa municipal de limpieza para coordinar su recogida en la vía pública, o en su defecto acudir al Punto Limpio situado en el antiguo campo de fútbol de Lobres, que ha ampliado su horario y funciona mañana y tarde.

Luis Cano recuerda que estas actuaciones están tipificadas como infracción en la Ordenanza Municipal de limpieza y recogida de residuos urbanos, y son sancionables con una multa de hasta 300 euros. “El abandono indebido de este tipo de residuos tiene un alto coste para nuestro municipio, tanto económico como ambiental, dando además una mala imagen de Salobreña”, ha explicado.

Con el objetivo de que estas situaciones no vuelvan a repetirse, Cano ha pedido la colaboración ciudadana en el cumplimiento de la ordenanza de residuos, y en particular en la forma y lugares autorizados para el depósito de esta tipología de residuos.