El Ayuntamiento busca suelo para regular la estancia de autocaravanas

Se pretende dar servicio de abastecimiento y saneamiento a cambio de una tarifa por establecer y por un tiempo limitado. El alcalde argumenta el desalojo del miércoles porque se ocupaba un suelo destinado a otros fines.

 

Imagen de las autocaravanas en uno de los solares de la zona del Gambullón.

  

La orden de desalojar la parcela del Gambullón a las autocaravanas allí aparcadas se ha producido porque se trata de un suelo que está destinado a otros fines al tratarse de un recinto ferial y ante la proximidad de festividades como el Día de Andalucía. Es la justificación del alcalde de Salobreña ante la sorpresa que ayer se llevaron los propietarios de las autocaravanas aparcadas en ese solar y en otro ubicado en La Guardia. Palabras éstas a las que Gonzalo Fernández ha añadido que él nunca ha estado en contra de que autocaravanas lleguen y estacionen en nuestro municipio, «porque dan vida a comercios y restaurantes, sobre todo en temporada baja», siempre que éstas cumplan las ordenanzas.

 

Y porque estos turistas suponen un alivio para los comercios de la zona, la intención del equipo de gobierno local es habilitar una zona donde estén perfectamente. De hecho, señala que el Ayuntamiento lleva tiempo realizando gestiones para ello. Lo que ocurre es que hay solares que por problemas legales no cumplen los requisitos para albergar estacionamientos, así que el siguiente paso es buscar suelo dotacional en el TH1 donde puedan ubicarse, eso sí, por un tiempo limitado, lo que marque la ley.

 

Siempre dejando claro que no se trata de acampar sino de estacionar, de manera que en ningún momento se entraría en competencia con los campings. «De lo que se trata es de regular esta situación para que las caravanas no deambulen por el municipio y tengan un lugar en el que aparcar con todas las condiciones a favor, también las higiénico sanitarias; pero no renunciamos en ningún momento a la presencia de estos visitantes, que suponen ingresos para el municipio».

 

De todas maneras, el alcalde recuerda que el planeamiento contempla suelo para la construcción de un camping, por lo que invita a cualquier empresario interesado a que se instale aquí, por ejemplo en la franja al norte de la playa.

 

Fernández Pulido insiste en que no se trata de fastidiar, sino de regular la ubicación de estos vehículos para un mejor control y tranquilidad, así como evitar problemas de salubridad que se pudieran producir.

 

El alcalde no aventura plazos para que todo esté reglamentado a través de las correspondientes ordenanzas, aunque aclara que en los últimos meses ha tenido encuentros y contactos con todo tipo de organismos y asociaciones relacionadas con esta clase de turismo a fin de obtener el máximo de elementos para llegar a una solución que satisfaga a todos, pero mientras tanto «hay que respetar los tiempos», señala.