El Ayuntamiento de Salobreña hará todo lo que esté en su mano para impedir la actividad minera que se ha retomado en la cantera Santa Teresa de Lobres. Así lo ha manifestado esta mañana el alcalde de la Villa, Javier Ortega, añadiendo que comparte las preocupaciones manifestadas por vecinos del anejo y Ecologistas en Acción.
Tras aseverar que el Ayuntamiento no ha concedido ninguna licencia de actividad para el funcionamiento de esta instalación, Ortega afirma que “no ven clara su legalidad, remarcando que “estaría fuera de ordenación”. Explica que mantuvo una reunión con la empresa a la que se transmitió recientemente la explotación, que planteó cuestiones como que no se va a utilizar maquinaria de trituración de piedras –eliminando parte del polvo en suspensión- o que se van colocar sismógrafos para controlar la incidencia de las explosiones en las edificaciones, así como que contaba con una autorización por parte del órgano de la Junta de Andalucía competente en materia de minas.
El alcalde dice compartir todas las manifestaciones de la Asociación Vecinos por Lobres y Ecologistas en Acción, pues no comparten el empleo de detonaciones a 300 metros de un colegio. Al igual que los anteriores, cita el Plan General de Ordenación Urbanística del año 2001, que deja fuera de ordenación este tipo de actividades en las cercanías del núcleo de población, y que viene recogido en un informe técnico urbanístico del año 2004.
Javier Ortega ha explicado que el Ayuntamiento utilizará todos los resquicios legales para frenar la explotación de la cantera Santa Teresa de Lobres. Por otra parte, desde el Ayuntamiento están pendientes de comprobar si se produjo una ampliación de la explotación, de lo cual no se localizan de momento los documentos, aunque están convencidos de que fue así y que fue posterior al informe del año 2004.
Ortega dice tener la sensación de que “nos han echado la pelota a nuestro tejado” y que desde la Junta de Andalucía “tienen mucho que decir al respecto”, pues “ha obviado entrar en el fondo de la cuestión”. Destaca que en el Ayuntamiento “tenemos pruebas de que se está trabajando dentro” y que “no es lógico que sin ninguna licencia municipal se esté comenzando una actividad”. Por tanto, asegura que “tomaremos las medidas que sean oportunas” a través de “mecanismos sancionadores” que “no quepa ninguna duda que vamos a ejercer”.