El 82% de las consultas en la Oficina de la Mujer del Ayuntamiento en 2022 están vinculadas con la Violencia de Género

· Son los datos que ha hecho públicos el área de Igualdad y Mujer en este 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

María José García.

Hoy 25 de noviembre, Día contra la Violencia hacia la Mujer, en el informativo Primera Hora hemos hablado con la concejal de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Salobreña, Maria José García, en la que ha sido su última entrevista sobre el 25N, ya que ha anunciado su salida del Equipo de Gobierno con motivo de las próximas elecciones locales y su intención de no repetir como miembro de la candidatura.

María José García ha querido hacer balance no solo del último año, sino de todo el trabajo conseguido en el área de Mujer de la Villa desde que recayó en sus manos su responsabilidad.

Asegura que desde que entró a gobernar en el 2011 se ha producido una gran transformación de un área que por aquel entonces contaba con solo un despacho en la Casa Roja y apenas 6 mil euros de presupuesto, lo que se traducía en prácticamente un área residual.

Durante todo este tiempo, y gracias al esfuerzo común, se ha conseguido un equipo multidisciplinar compuesto por una Técnica en Igualdad, Psicóloga y una Asesora Jurídica, además de lo más importante, un presupuesto que oscila entre los 40 mil y 50 mil euros.

García ha destacado la implicación de todos sus compañeros del Equipo de Gobierno, que han sido sensibles con el déficit de servicios que venía arrastrando el área y que gracias a ellos a día de hoy se han podido solventar.

Para hacer patente el avance conseguido sobre todo en los últimos años, la edil ha puesto como ejemplo algunos datos.

En 2017 las consultas sobre violencia de género fueron 87 en 2021 575 consultas en total, de las cuales 334 fueron sobre violencia de género, lo que supone el 58 por ciento de las consultas recibidas. Y en este 2022 ese tipo de consultas representan el 82 por ciento, lo que pone de manifiesto la evolución sufrida en todos estos años en la oficina de información a la mujer de Salobreña. Para la concejal de Igualdad y Mujer no es que haya mas casos en la Villa de Violencia de Género, si no que la mujer tiene la información necesaria y es consciente de cuales son los recursos que tiene a su disposición.

El perfil de mujer víctima de Violencia de Género en Salobreña es de mujeres con Estudios Primarios y el Graduado en ESO, que representan el 67 por ciento del total, un 83 por ciento con menores a su cargo y que se encuentran dentro de un tramo de edad de entre 30 y 39 años, por lo que se deduce que ha bajado levemente el tramo de edad en los últimos años.

García reconoce que el proceso emocional que vive una mujer maltratada es muy complejo, y en la mayoría de casos cuando se pide ayuda ya es demasiado tarde, y no hay que caer el error de juzgar a la victima.

Por ello desde Ayuntamiento, como administración más cercana al ciudadano, dispone de mecanismos de ayuda en caso de que cualquier mujer los necesite. Desde un convenio con una pensión para que pueda quedarse el tiempo que necesite, hasta ayudas al alquiler para que se puedan abandonar el domicilio conyugal o incluso ayudas de emergencia social. “Nosotros no nos olvidamos del caso, se le hace un seguimiento a la persona”, ha insistido María José García.

Por último García ha hecho hincapié en que “en algo estamos fallando como sociedad” y en la necesidad de invertir para educar igualdad. Es por ello que los fondos que le corresponden a Salobreña a través del Pacto de Igualdad del Gobierno de la nación, se han destinado a las campañas y las acciones en los centros educativos de la Villa.