200 escolares de Salobreña conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente con una actividad lúdica en el pabellón

· La efeméride se centra este año en el reciclaje, aspecto en el que la Villa ha alcanzado el cuarto puesto a nivel andaluz

Unos doscientos alumnos de los centros educativos de Salobreña, Lobres y La Caleta han conmemorado hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada lúdico educativa celebrada en el pabellón de deportes. A través de diversos juegos y actividades, los escolares se han concienciado especialmente sobre la problemática de los plásticos, en la que se centra este año el lema de la efeméride.

Durante toda la mañana se han sucedido actividades para alumnos de 3º y 4º de Primaria, como una coreografía denominada ‘Pequeño Planeta’, una gymkhana titulada ‘Desafío: acabar con los plásticos’, un taller de reciclaje creativo para elaborar animales con botellas de plástico o un quizz ambiental, a lo que se ha sumado la lectura de un manifiesto como colofón.

La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña, Mariola Martínez, ha destacado el lema de este Día Mundial y la labor de concienciación que se ha realizado con los alumnos, combinada con el juego.

El objetivo principal del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 es poner fin a la contaminación por plásticos. La intención ha sido promover la acción colectiva para abordar este problema global a través de la educación, el análisis crítico y la búsqueda de soluciones y alternativas sostenibles.

Con esta actividad se ha pretendido concienciar a los escolares participantes de la magnitud del problema y animarlos a buscar soluciones efectivas y adoptar prácticas sostenibles. Se ha enfocado a encontrar alternativas a los plásticos y promover la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos, a la vez que concienciar sobre las consecuencias negativas de la contaminación plástica en la biodiversidad y la salud humana.

La conmemoración del Día del Medio Ambiente ha coincidido con la sección ‘La Costa en Verde’, que cada dos jueves se emite en el magazín de Radio Salobreña. En ella hemos conocido la buena noticia de que la Villa, según datos que acaba de hacer públicos Ecoembes, ha alcanzado el cuarto puesto a nivel andaluz de los municipios que más reciclan. Cuando hace apenas cuatro o cinco años el reciclaje per cápita en Salobreña no llegaba al 15 por ciento, actualmente ese índice se sitúa en el 26,7 por ciento. Así lo ha afirmado Daniel Chaves, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

Unos datos que marcan que “Salobreña lo está haciendo muy bien”, dice Chaves, quien destaca que todas las campañas que se vienen realizando en el municipio en esta materia están dando resultados. Y remarca la necesidad de mantener esa labor de manera permanente, pues es así como los efectos se ven a medio-largo plazo.