Aunque cada vez están menos definidos los periodos de rebajas en los comercios tras la flexibilización que permite a estos establecimientos ofrecer descuentos puntuales, Salobreña encara desde hoy 7 de enero y hasta el día 28 de febrero un periodo de rebajas que viene acompañado de una campaña en redes sociales que está llevando a cabo la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Salobreña (ACESA), desde donde se anima a los vecinos a realizar sus compras en los comercios que actualmente se han sumado a ofrecer precios rebajados en productos y servicios concretos.
La presidenta del colectivo empresarial, Carmen Jiménez Martín, ha comentado que la campaña parte de un diciembre “flojo” en cuanto a ventas, aunque se ha mostrado esperanzada porque las previsiones apuntan a que 2025 va a ser un buen año para el comercio, destacando especialmente el incremento de clientes foráneos que se acercan a la Villa a interesarse por productos concretos.
Jiménez ha reivindicado actividades en las calles que ayuden a dinamizar un sector que ofrece productos y servicios de primera calidad. Dice la presidenta de ACESA que estas acciones permiten visibilizar los establecimientos y “hacen mucha falta”. En este sentido, ha comentado que en los próximos días convocará una reunión de los asociados para empezar a definir un calendario de actividades acorde a la necesidad de los establecimientos. Lo más inmediato será la campaña para el Día de los Enamorados que coincidirá con el tramo final de las rebajas.
En cuanto a la campaña en redes sociales, Carmen Jiménez ha explicado que los perfiles de ACESA se están convirtiendo en estos días en un “escaparate virtual” donde se promocionan los asociados que ofrecen rebajas o descuentos en algunos productos o servicios para llegar a un mayor espectro de población. Igualmente, la presidenta ha invitado a los vecinos de la Villa y pueblos de la zona de influencia que se acerquen y “paseen por las calles y comprueben la variedad y calidad del comercio”. Otro de los periodos que esperan con interés los comerciantes es la Semana Santa, que este año se retrasa hasta mediados de abril y que supone el inicio de la “campaña fuerte” de ventas del sector en Salobreña, ya que entra en una tendencia positiva que consiguen extender de manera continuada hasta octubre.