Comienza la escolarización en los centros de educación infantil, primaria y secundaria

· Hay una previsión de 180 plazas para primero de ESO mientras que en infantil y primaria serán 175 para el curso 2024-2025.

El pasado 1 de marzo comenzó el periodo de escolarización en el sistema público educativo. Al coincidir con el puente del Día de Andalucía, la constitución de los consejos locales de escolarización se ha retrasado hasta ayer martes. En el caso de Salobreña, como en años anteriores, hay dos consejos de escolarización con presidencia rotatoria, el de secundaria cuya presidencia recae en Emilia Cobos, directora del IES Nazarí y el de infantil y primaria que preside José Manuel Armada, director del Mayor Zaragoza.

Respecto a secundaria, no hay variaciones con el curso anterior. Emilia Cobos ha comentado que la Delegación de Desarrollo Educativo en la provincia ha ofertado 180 plazas para primero de ESO, repartidas en seis unidades, tres en el IES Mediterráneo y otras tantas en el Nazarí. Según Cobos, los centros han iniciado hoy las jornadas de tránsito para mostrar las instalaciones al alumnado que tiene previsto incorporarse a la etapa de secundaria procedentes de Salobreña, Lobres, La Caleta, Molvízar, Ítrabo y Los Guájares.

En cuanto a la etapa de infantil y primaria, hubo un amago de la Consejería de trasladar las unidades de infantil del Juan Ramón Jiménez al Mayor Zaragoza, lo que hubiera provocado la eliminación total del centro escolar. Tras la presión de la comunidad educativa, la Junta reculó y por el momento mantendrá dentro de la oferta educativa al Juan Ramón Jiménez. Como punto de partida, ha explicado José Manuel Armada, se ofertan unas 75 plazas de infantil en Salobreña y La Caleta, mientras que para primero de primaria serán 100 plazas escolares, cifras similares al año pasado.

Hasta el 31 de marzo inclusive, permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2025-2026. Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 23 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 14 de mayo de 2025. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 15 de mayo. La preinscripción se puede realizar tanto por sede electrónica como de forma presencial en la secretaría de cada centro escolar.