La Dirección General de Carreteras ha denegado por tercera vez la propuesta planteada por el Ayuntamiento de Salobreña de modificación de accesos para dos importantes proyectos hoteleros previstos en el municipio. Esta traba administrativa está impidiendo el desarrollo del hotel planificado en El Pargo y del centro enoturístico de Bodegas Calvente, que en ambos casos se sitúan junto a la N-340 y es necesario adecuar unos accesos.
Desde el Ayuntamiento se esperaba con optimismo que esta tercera propuesta obtuviera ya el visto bueno de Carreteras, pero la decepción ha sido mayúscula al conocer la denegación. El alcalde de la Villa, Javier Ortega, considera que hay “criterios subjetivos por parte de los técnicos” de este organismo que pueden “mermar el desarrollo de Salobreña”.
“Estamos chocando frontalmente con la Dirección General de Carreteras”, ha manifestado Javier Ortega en una reciente entrevista mantenida con Radio Salobreña, pues es la tercera propuesta de modificación de accesos para ambos desarrollos que viene denegada. La intención del ente estatal sería que el Consistorio asuma la titularidad de la carretera en ese tramo, lo cual es imposible de afrontar económicamente por parte de la entidad local.
En ese sentido, el alcalde manifiesta que hay gestiones a través de la Subdelegación del Gobierno para desbloquear la situación, aunque desliza la posibilidad de que “los salobreñeros levantemos la voz”, pese a tratarse de una administración dirigida por su propio partido.
Respecto al desarrollo hotelero, el primer edil ha explicado que la perspectiva ha cambiado desde la visita a la última edición de Fitur, pues hasta ahora la atención se centraba en los grandes proyectos como el TH1 y el TH2, y ello ha supuesto dejar de lado inversiones más pequeñas, pero que no por ello dejan de ser “importantísimas” para el municipio, y estas dos son ejemplo de ello. La de El Pargo, conocida en el municipio como hotel Capullito, “lleva veinte años esperando a desarrollarse” con una subvención de fondos Feder pendiente de ejecución, mientras que el centro enoturístico de Bodegas Calvente, en el sector SUT2 B, también lleva años sin poder avanzar. Según Ortega, “estos desarrollos son importantísimos, junto a la US3, en la entrada a Salobreña por el antiguo cuartel”.
Y ya hablando de los grandes desarrollos, el TH2 es el que a día de hoy estaría más encaminado, pues “nos estamos acercando bastante a lo que se nos pide desde Sevilla en cuanto a medidas correctoras para evitar la inundabilidad”, explica el primer edil, y añade que “en ese aspecto está bastante avanzado y creo que próximo a resolverse”. Remarca una vez más el interés de la cadena Impressive por esta zona hotelera, con la que se ha reformulado el acuerdo inicial para plantearlo como “una declaración de voluntades”, pues incluía puntos que podían ser “peliagudos” y generar una confrontación con la Junta de Compensación.
Ante ello, se han limado muchos aspectos “y ya estamos en condiciones de firmar en breve” el nuevo acuerdo entre las partes. De hecho, para la semana próxima está prevista una reunión con el director de la cadena Impressive.
Esto supondría iniciar el desarrollo del TH2 por el lado contrario del previsto inicialmente, de manera que se comenzaría en la zona limítrofe con Motril. No obstante, Ortega lo valora y espera “que sea el punto de arranque que impulse otros desarrollos importantes”. Y matiza que todo ello está supeditado a la aplicación de las medidas correctoras de la inundabilidad, aunque a día de hoy hay mayor tranquilidad, pues hace algunos años parecía un problema insalvable. De hecho, explica que muchos parámetros de inundabilidad han sido rectificados por la Junta de Andalucía, con la que la Junta de Compensación tiene un acuerdo casi total en la materia. Además, hay una financiación sobre la mesa para ejecutar esas medidas correctoras, cuyo plazo finaliza a principios de 2027, por lo que espera que se ejecuten “con celeridad”.