El Distrito Sanitario Granada Sur ha vuelto al nivel 3 de alerta, tras varias semanas en el 2, aunque esta medida afecta fundamentalmente al aforo que pueden tener los establecimientos que acogen a muchas personas, desde locales de hostelería hasta espacios escénicos o tanatorios. Según el caso, bajan del 60 o del 75 por ciento al 50.
Por lo demás, nada más cambiará en la vida cotidiana de los vecinos de la Costa, ya que se conservan los mismos parámetros de movilidad y todos los negocios mantendrán sus horarios actuales. También sigue igual el toque de queda y el número de personas que pueden reunirse en bares y restaurantes, cuatro en el interior y seis en las terrazas.
Así lo ha explicado la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino, para quien estos criterios restrictivos responden a la intención de contener la movilidad en unas fechas que invitan a ella. Pero señala que más allá de las medidas, son los ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de tomar los recaudos necesarios para evitar contagios. “Todos sabemos perfectamente cómo tenemos que comportarnos después de un año de pandemia”, asegura María Eugenia Rufino.
Se espera que ya desde este fin de semana acudan muchos visitantes a la Costa, y a partir del jueves, muchísimos más aún. La alcaldesa sostiene que si bien no se registrará la movilidad normal de esta festividad, ya que no pueden desplazarse personas de otras provincias, sí habrá refuerzos en los controles policiales en el municipio, tal y como se ha hecho en fines de semana de mucha afluencia. En caso de detectarse la presencia de personas llegadas desde fuera de Granada, se aplicarán las correspondientes sanciones administrativas.
Las playas serán sin dudas un importante reclamo en Salobreña durante estos días, y por ese motivo el Área de Playas del Ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra para acondicionarlas.