Los seminarios del Ayuntamiento han acogido hasta este viernes un curso gratuito donde se han formado personas residentes en zonas rurales en atención sociosanitaria a domicilio. La iniciativa, enmarcada en el ‘Proyecto Cuidarural+, una oportunidad de transformación’, se ha desarrollado por Afammer Granada con el apoyo de la Fundación Mapfre y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salobreña.
María Jesús Alonso, presidenta de Afammer en la Villa, ha hecho un balance muy positivo de este segundo taller que ha cubierto las doce plazas ofertadas. En la formación se ha puesto el foco en la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes mediante una atención personalizada y cercana. Ha contado con una parte práctica donde el alumnado se ha puesto en el papel del cuidador en una serie de simulaciones de casos que se dan de forma habitual.
Uno de los alumnos, Francisco Jesús Rosales ha comentado lo provechoso del taller dentro de un ámbito donde hay mucha demanda de empleo y espera que le sirva como una oportunidad para completar su curriculum y que se le abran nuevas puertas laborales.
La acción formativa está enmarcada en una estrategia más amplia para fomentar el empleo, especialmente femenino, en entornos con menor acceso a oportunidades. Desde Afammer han destacado el perfil joven del alumnado que ha participado, la mayoría mujeres que son el género mayoritario en el sector de los cuidados. Han contado con la colaboración de empresas especializadas del sector que han apoyado la formación de los participantes.