La Plataforma de Pensionistas de Salobreña retoma sus concentraciones con nuevos retos para este curso

· Además de seguir defendiendo el sistema público de pensiones, de sanidad o de educación, se plantea impulsar la creación de una residencia para personas mayores

Con el final de la temporada estival, la Plataforma de Salobreña en Defensa del Sistema Público de Pensiones retomó el pasado 1 de septiembre sus concentraciones semanales en la plaza de la Pontanilla, donde cada lunes a las 12 horas reivindica la defensa del sistema público de pensiones y otros servicios esenciales. Unos encuentros en los que también hay lugar para la solidaridad, pues el colectivo se suma a la campaña de la Asociación de Amistad con Baracoa para reunir productos y llevarlos a esa ciudad cubana.

Según ha explicado esta mañana a Radio Salobreña su portavoz, Mónica Mayaud, este mes de septiembre la plataforma celebra además su séptimo aniversario. Destaca que llevan siete años reuniéndose cada lunes, salvo en los meses estivales, para defender “no solo nuestras pensiones, sino también el sistema público para las generaciones futuras”, ha subrayado, recordando que el movimiento nació en 2018 como reacción al incremento del 0,25 por ciento en las pensiones aprobado por el Gobierno de entonces, en una medida que consideraron insuficiente para mantener el poder adquisitivo de los jubilados. Con el tiempo, la plataforma amplió su ámbito de actuación a la defensa de la educación, la sanidad o la dependencia.

Para este nuevo curso, el colectivo se ha marcado el ambicioso objetivo de impulsar la creación de una residencia pública y de calidad en Salobreña para personas mayores. La portavoz señala que la intención es “conocer la situación real, cuántas personas necesitan este recurso y cómo podría financiarse”. En su opinión, “las residencias, igual que la sanidad, no deben ser un negocio privado, sino un servicio público”.

En materia de pensiones, Mayaud ha reconocido las subidas de los últimos años, aunque insiste en que siguen por debajo del IPC real y reclama que la pensión mínima se equipare al salario mínimo y que las pensiones de viudedad reflejen el importe real que hubiera correspondido al cónyuge fallecido.

Además de sus reivindicaciones habituales, que incluyen acudir a una manifestación estatal en Madrid por las pensiones el mes próximo, la plataforma mantiene su compromiso social. Este lunes dedicó su concentración a expresar su repulsa ante la violencia en Palestina y también a colaborar con el proyecto de ayuda a Baracoa (Cuba), mediante la recogida de medicamentos, material escolar y ropa infantil para ser enviados próximamente.

Por último, la portavoz de la Plataforma ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las concentraciones semanales. Y no solo a los pensionistas, sino “también los trabajadores y jóvenes, porque la defensa del sistema público de pensiones es una causa que beneficia a todos”, ha concluido.